Los tres hacen referencia al mismo estudio: una técnica de imagen no invasiva que permite ver órganos y tejidos del cuerpo en tiempo real, utilizando ondas sonoras de alta frecuencia.
Entonces, si son lo mismo… ¿qué es lo importante?
👉 La diferencia clave está en quién realiza e interpreta ese estudio.
¿Qué es una ecografía y para qué sirve?
La ecografía (o ultrasonido) permite observar desde el útero en un embarazo hasta el hígado, riñones, tiroides, mama, vasos sanguíneos y mucho más. Es un estudio sin dolor, sin radiación y totalmente seguro.
Gracias a su rapidez y precisión, se ha convertido en uno de los métodos preferidos para el diagnóstico por imagen en medicina.
¿Y qué hace exactamente una radióloga?
Una radióloga es una médico especialista en diagnóstico por imagen. Es decir, ha estudiado medicina, ha hecho una especialidad en radiología y cuenta con la experiencia necesaria para detectar alteraciones que muchas veces podrían pasar desapercibidas para ojos no entrenados.
En otras palabras: no solo “mueve el transductor”, interpreta lo que ve y sabe exactamente qué buscar.
¿Por qué importa quién hace tu eco?
En algunos lugares, el estudio lo realiza personal sin formación médica especializada. Aunque puedan obtener imágenes, no tienen la preparación para interpretar hallazgos complejos ni para asesorarte con fundamento clínico.
Acudir con una radióloga como la Dra. Yasmín Godoy garantiza:
Un trato profesional y humano
Resultados confiables
Orientación clara sobre los siguientes pasos
Tu salud merece la mirada de una especialista.
En resumen
No importa si le dices eco, ecografía o ultrasonido: es el mismo estudio.
Pero sí importa muchísimo con quién decides realizarlo.
Si estás en Ciudad Victoria y buscas atención profesional, con experiencia y compromiso, agenda tu estudio con una radióloga certificada.
Tu tranquilidad comienza con un buen diagnóstico.